Seccionador Eléctrico o Switchgear: ¿Qué es, Para qué sirve y cuándo usarlo?
- Grupo Edmar
- Aug 11
- 4 min read
Updated: Aug 20
Agosto 11, 2025 - Seccionadores Eléctricos México
¿Qué es un Seccionador Eléctrico o Switchgear?
Un seccionador eléctrico o switchgear es un dispositivo mecánico diseñado para abrir o cerrar un circuito eléctrico, pero con una característica fundamental: no está pensado para interrumpir la corriente cuando hay carga conectada. Su función principal es aislar eléctricamente una parte del sistema para que pueda ser revisada, reparada o mantenida de forma segura. En términos simples, podríamos compararlo con una llave de paso en una instalación hidráulica: corta el flujo para trabajar sin riesgo.
El seccionador garantiza que, una vez abierto, no haya flujo de electricidad hacia la zona que necesita intervención. Esto es vital en instalaciones industriales, subestaciones eléctricas y redes de distribución, donde la energía circula a tensiones y corrientes muy altas.
Funciones Principales de un Seccionador Eléctrico o Switchgear
Aunque pueda parecer un equipo sencillo, el seccionador eléctrico o switchgear cumple funciones críticas para la seguridad y operatividad de los sistemas eléctricos:
Aislar secciones del circuito para mantenimiento sin riesgo de descarga eléctrica.
Evitar la circulación de corriente en zonas donde se realizan trabajos de reparación.
Delimitar áreas energizadas y no energizadas en subestaciones y líneas de transmisión.
Controlar y administrar la red eléctrica, permitiendo cortes parciales sin afectar toda la instalación.
Reducir riesgos de fallas y accidentes en maniobras de mantenimiento.
En muchos proyectos eléctricos, el seccionador actúa como primer punto de seguridad antes de acceder a equipos como transformadores, interruptores de potencia o sistemas de distribución.
Tipos de Seccionadores Eléctricos o Switchgear
La elección del seccionador adecuado depende de la tensión de la instalación, la ubicación, las condiciones ambientales y el nivel de protección requerido. Los principales tipos incluyen:
Seccionador de cuchilla
De operación manual y muy visible, utilizado comúnmente en redes de media tensión.
Su ventaja es que el operador puede confirmar visualmente que está abierto.
Seccionador interior y exterior
Interior: protegido de la intemperie, ideal para tableros eléctricos o cuartos de control.
Exterior: diseñado para resistir condiciones climáticas extremas.
Seccionador en carga
A diferencia de un seccionador tradicional, puede abrir con una pequeña corriente circulando, lo que lo hace útil en ciertas maniobras operativas.
Seccionador de media y alta tensión
Diseñados para tensiones de hasta 400 kV en sistemas de transmisión eléctrica.
Seccionador de fusible o de gas
Integra protección adicional para desconexiones rápidas en caso de cortocircuitos o sobrecargas.
En instalaciones críticas, muchas veces se combinan dos o más tipos de seccionadores para lograr mayor seguridad y flexibilidad operativa.

¿Cuándo se debe usar un Seccionador Eléctrico o Switchgear?
El seccionador es esencial en cualquier instalación que requiera maniobras de aislamiento para mantenimiento o reparaciones. Algunos ejemplos de uso incluyen:
Subestaciones eléctricas: para aislar transformadores o celdas específicas.
Líneas de transmisión: permite cortar el flujo de energía en tramos determinados.
Plantas industriales: separar áreas de producción sin detener toda la operación.
Centros de datos: aislar racks o módulos eléctricos para mantenimiento sin afectar la operación.
Hospitales: mantener sistemas críticos en funcionamiento mientras se trabaja en otras áreas.
Además, es importante usar un seccionador cuando la instalación requiera cumplir con normas de seguridad y procedimientos de trabajo seguro bajo estándares internacionales.
Consejos para elegir el Seccionador Eléctrico o Switchgear adecuado
La elección del seccionador eléctrico o switchgear correcto no se limita a “cualquiera que corte la corriente”, sino que requiere un análisis técnico que considere:
Nivel de tensión
Determinar si es para baja, media o alta tensión.
Esto definirá el diseño y capacidad de aislamiento del equipo.
Ubicación
Interior o exterior, considerando humedad, polvo, temperatura y exposición al sol.
Capacidad nominal de corriente
Debe soportar la corriente máxima del sistema sin riesgo de sobrecalentamiento.
Tipo de protección
Fusible, gas SF6 o diseño convencional según el nivel de riesgo.
Normas y certificaciones
Cumplir con NOM y estándares internacionales como IEC o ANSI.
Central Eléctrica
Mantenimiento Preventivo de Seccionadores Eléctricos o Switchgear
Aunque los seccionadores eléctricos son equipos robustos y de larga vida útil, requieren revisiones periódicas para garantizar su funcionamiento seguro. Un mantenimiento preventivo incluye:
Inspección visual para detectar desgaste, corrosión o acumulación de polvo.
Lubricación de partes móviles para asegurar un accionamiento suave.
Revisión de conexiones para evitar puntos calientes que puedan generar fallas.
Pruebas de continuidad y aislamiento para confirmar que cumplen con los valores nominales.Realizar este mantenimiento de forma programada no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que también evita interrupciones inesperadas en el suministro eléctrico.
Innovaciones y Tendencias en Seccionadores Eléctricos o Switchgear
La tecnología aplicada a los seccionadores eléctricos ha evolucionado significativamente en los últimos años. Hoy en día, existen modelos con:
Sensores integrados que envían alertas de estado y desgaste a sistemas de monitoreo remoto.
Accionamiento motorizado para operar a distancia, reduciendo riesgos para el personal.
Diseños compactos y modulares que facilitan la instalación en espacios reducidos.
Materiales avanzados que ofrecen mayor resistencia a la corrosión y temperaturas extremas.Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad, sino que también incrementan la eficiencia y reducen costos de operación a largo plazo.
Seccionador Eléctrico o Switchgear
Un Seccionador Eléctrico es mucho más que un simple accesorio. Es una herramienta clave para la seguridad de las instalaciones eléctricas y para garantizar la continuidad operativa de cualquier proyecto.
En Grupo EDMAR, contamos con Seccionadores Eléctricos de Alta Calidad y ofrecemos asesoría para seleccionar el modelo ideal según tu proyecto, asegurando que cumpla con las normas y que tenga una larga vida útil.