top of page

Bienvenidos a nuestro blog, donde nos especializamos en temas referentes a la fabricación de transformadores eléctricos. Como empresa líder, compartiremos noticias destacadas del sector y temas afines. Exploraremos aspectos cruciales de diseño, eficiencia y sostenibilidad en transformadores, proporcionando información concisa y relevante. Acompáñenos en este espacio dedicado a la excelencia en la industria eléctrica.

¿Por qué es importante colocar un Seccionador Eléctrico/Switchgear en tu Instalación Eléctrica?

Actualizado: 20 ago


 Agosto 15, 2025 - Importancia de un Seccionador en Instalaciones Eléctricas.

Instalación Eléctrica EDMAR
Instalación Eléctrica.


¿Por qué es importante colocar un Seccionador Eléctrico/Switchgear en tu Instalación Eléctrica?


En cualquier instalación eléctrica, sea industrial, comercial o incluso de alto consumo residencial, la seguridad y la capacidad de control son esenciales. Un seccionador eléctrico es uno de esos dispositivos que, aunque parezca simple, cumple una función vital: aislar una parte del circuito para trabajar en ella sin riesgo y garantizar la continuidad del resto del sistema.

Instalarlo no solo es una medida de seguridad, sino también una inversión en eficiencia, durabilidad y cumplimiento normativo.


Seguridad en Caso de Mantenimiento.


Un seccionador permite cortar el suministro eléctrico en una zona específica de la instalación, asegurando que el personal pueda trabajar sin riesgo de electrocución. Esto es fundamental cuando se hacen trabajos como cambio de cableado, revisión de transformadores o sustitución de interruptores.

Ejemplo: Imagina una planta de producción con varias líneas de máquinas. Si una de ellas falla, el seccionador permite aislar únicamente esa sección, mientras el resto sigue operando con normalidad. Sin este dispositivo, habría que detener toda la planta, causando pérdidas considerables.

Además, evita que haya retornos de corriente desde otras fuentes, algo que puede ser mortal si no se controla.

Seguridad en Instalaciones Edmar
Seguridad en Instalaciones.

Protección contra sobrecargas y fallas.

Aunque el seccionador no interrumpe corrientes de carga como lo haría un interruptor de potencia, sí es esencial para aislar zonas afectadas por cortocircuitos o sobrecargas.

En una red eléctrica compleja, un fallo puede provocar daños en cascada. El seccionador actúa como una “puerta de emergencia” para aislar el problema y evitar que se propague.

Ejemplo: en una subestación, un seccionador abierto puede aislar un transformador dañado mientras se mantiene el suministro desde otro equipo. Esto minimiza el impacto y evita que el problema se convierta en un apagón generalizado.


Facilidad de Maniobra en Instalaciones Complejas.

En redes industriales o en subestaciones eléctricas, la capacidad de decidir qué parte del sistema permanece energizada y cuál se aísla es esencial para el control operativo.

Con un seccionador, puedes:

  • Desconectar equipos para mantenimiento sin interrumpir todo el sistema.

  • Redirigir el flujo de energía a circuitos alternativos.

  • Realizar maniobras de seguridad de forma rápida y confiable.

Esto se traduce en menos tiempo de paro y mayor productividad. Incluso en sistemas más pequeños, como centros comerciales, permite hacer mantenimientos sin interrumpir el suministro a todas las tiendas.

Protección en Instalaciones Edmar
Protección en Instalaciones.

Mayor Vida Útil de los Equipos.

Cuando un equipo eléctrico trabaja en condiciones no seguras —por ejemplo, con sobrecarga o cortocircuitos cercanos— su vida útil se reduce drásticamente. El seccionador ayuda a evitar esto, protegiendo motores, transformadores y tableros de distribución.

Por ejemplo, si una línea presenta una falla en el aislamiento, el seccionador puede aislarla antes de que el transformador principal sufra un sobreesfuerzo. Esto prolonga su vida útil y ahorra miles o millones de pesos en reparaciones o reemplazos.


Cumplimiento con Normativas Eléctricas.

Las normas eléctricas nacionales e internacionales especifican que en ciertos puntos de la instalación deben colocarse dispositivos de seccionamiento.

No cumplir con estas disposiciones puede acarrear sanciones, multas o incluso la clausura temporal de la instalación. Además, contar con un sistema correctamente seccionado facilita las inspecciones y certificaciones, lo que es clave si trabajas en sectores como la industria alimentaria, minera o de manufactura, donde la seguridad es prioritaria.

Planta Industrial edmar
Planta Industrial.
Riesgos de No Instalar un Seccionador.

No contar con un seccionador puede poner en riesgo la seguridad del personal, la integridad de los equipos y la estabilidad de toda la instalación.

Riesgos comunes:

  • Accidentes por manipulación de circuitos energizados.

  • Daños irreversibles en transformadores y motores.

  • Mayor tiempo de paro en caso de fallas.

  • Imposibilidad de cumplir con normativas vigentes.

Ejemplo: una empresa sin seccionadores tuvo que detener toda su operación durante un fallo menor, perdiendo producción por dos días. Si hubiera tenido seccionadores, el problema se habría resuelto en menos de una hora.

¿Cómo elegir el Seccionador Correcto para tu Instalación?

La elección depende de varios factores:

  1. Tensión nominal de la instalación (baja, media o alta tensión).

  2. Ubicación (interior o exterior).

  3. Condiciones ambientales (humedad, polvo, salinidad).

  4. Frecuencia de operación (si se va a accionar muchas veces al año, requiere mayor durabilidad).

  5. Compatibilidad con el sistema existente (para evitar modificaciones costosas).

En Grupo Edmar podemos ofrecerte la opción de seccionador que se ajuste a las especificaciones que ya tengas definidas, garantizando calidad, buen precio y tiempos de entrega competitivos.

Edmar Contacto
Edmar Contacto.


Comentarios


bottom of page