top of page

Bienvenidos a nuestro blog, donde nos especializamos en temas referentes a la fabricación de transformadores eléctricos. Como empresa líder, compartiremos noticias destacadas del sector y temas afines. Exploraremos aspectos cruciales de diseño, eficiencia y sostenibilidad en transformadores, proporcionando información concisa y relevante. Acompáñenos en este espacio dedicado a la excelencia en la industria eléctrica.

Proyectos de Infraestructura Eléctrica en México: Oportunidades Para Grupo Edmar.


 Septiembre 02, 2025 -Proyectos de Infraestructura en México.

Infraestructura eléctrica edmar
Infraestructura eléctrica

Proyectos de Infraestructura Eléctrica en México

El desarrollo de la infraestructura eléctrica en México está en una etapa clave. La modernización de redes, la llegada de nuevas industrias y el impulso de energías renovables han generado una mayor demanda de equipos eléctricos confiables. En este panorama, Grupo Edmar se convierte en un aliado para empresas que buscan adquirir transformadores, seccionadores o switchgear que cumplen con estándares de calidad y que están disponibles para responder a las necesidades del mercado.


Crecimiento de la infraestructura eléctrica en México


La demanda de energía en México ha crecido de manera constante durante los últimos años. Ciudades que expanden su población, desarrollos habitacionales en las periferias y zonas industriales en expansión requieren un suministro eléctrico más robusto.


La CFE (Comisión Federal de Electricidad) ha anunciado proyectos de transmisión y distribución en distintos estados del país para responder a estas necesidades, lo que significa que hay un incremento en la compra de transformadores de potencia, seccionadores de alta tensión y switchgear.


Para los contratistas, disponer de proveedores que ofrezcan estos equipos con tiempos de entrega competitivos es vital, pues de ello depende que las obras no sufran retrasos.

Red eléctrica Edmar
Red eléctrica.


Energías Renovables: Un Mercado de expansión.

México ha apostado fuerte por proyectos solares y eólicos. Tan solo en el estado de Sonora, la construcción de megaproyectos solares está marcando un precedente en el suministro de energía limpia.


Pero para que estas instalaciones funcionen correctamente, es necesario integrar equipos que permitan conectar la energía generada a la red eléctrica nacional. Aquí entran en juego los transformadores de media y alta tensión, así como los seccionadores que garantizan la seguridad en la operación.


Los desarrolladores de energías renovables buscan proveedores de confianza que puedan responder rápido a cotizaciones de estos equipos, ya que los cronogramas de obra suelen ser muy ajustados.


Modernización de redes de transmisión y distribución.

Gran parte de la infraestructura de transmisión en México tiene décadas de operación, lo que genera pérdidas de energía y problemas de confiabilidad.En los próximos años, uno de los objetivos principales será actualizar esta infraestructura con equipos nuevos. Esto implica sustituir switchgear antiguos, instalar seccionadores industriales más seguros y colocar transformadores que soporten la demanda actual. Para empresas constructoras y contratistas, esto abre un mercado de compra de equipos eléctricos que deberán cumplir con certificaciones y normas internacionales. Contar con proveedores que ya manejen estos estándares reduce riesgos en auditorías o revisiones de la CFE.

Subestación eléctrica Edmar
Subestación eléctrica.

Proyectos Industriales y el impulso del nearshoring

El fenómeno del nearshoring ha convertido a México en un destino atractivo para empresas extranjeras que buscan instalar fábricas y centros de distribución. Industrias automotrices, manufactureras y tecnológicas están invirtiendo en el país, y todas requieren su propia infraestructura eléctrica.


Ejemplo: una empresa de autopartes que abre operaciones en Querétaro necesitará transformadores de potencia para alimentar sus líneas de producción, así como seccionadores industriales para la seguridad de su red interna.


Para estas compañías, el proceso de compra es directo: buscan proveedores confiables que puedan entregar equipos certificados y listos para instalar, evitando contratiempos.


Normativas y estándares que rigen los proyectos eléctricos.

En México, los proyectos eléctricos no solo se centran en la instalación, también deben cumplir con una serie de normativas nacionales e internacionales. Estas regulaciones garantizan que los equipos operen de manera segura y eficiente.


Organismos como la CRE (Comisión Reguladora de Energía) y la CFE supervisan que los equipos eléctricos instalados en proyectos cumplan con estándares como IEC, ANSI o NOM.


Esto significa que contratistas y desarrolladores no pueden adquirir cualquier equipo, sino que necesitan productos que ya estén certificados. Al comprar con proveedores que manejan estos estándares, el cliente tiene la tranquilidad de que su proyecto no tendrá inconvenientes durante inspecciones oficiales.

Seccionadores Industriales Edmar
Redes Eléctricas
Retos de suministro y tiempos de entrega.

Uno de los problemas más comunes en proyectos eléctricos es el retraso en los equipos. Un transformador que tarda meses en llegar o un seccionador que no se encuentra en inventario puede frenar toda una obra.En un sector donde los plazos de entrega son cada vez más exigentes, los clientes prefieren proveedores que puedan cotizar rápido y tener disponibilidad inmediata de productos. Esto les permite avanzar con sus cronogramas de instalación sin contratiempos.En este sentido, elegir bien a los proveedores de equipos eléctricos puede marcar la diferencia entre un proyecto entregado a tiempo o uno con retrasos y costos adicionales.

Grupo Edmar en el panorama de la infraestructura eléctrica

En medio de este crecimiento, Grupo Edmar se ha consolidado como una empresa confiable para la adquisición de transformadores, seccionadores y switchgear. Con presencia en distintos sectores, la compañía ha trabajado con clientes que buscan productos certificados, precios competitivos y disponibilidad inmediata.


La diferencia radica en la seguridad de encontrar en un solo lugar los equipos más utilizados en proyectos de infraestructura eléctrica, con la confianza de que cumplen con las normativas requeridas. El panorama de los próximos años apunta a un México más industrializado, con mayor inversión extranjera y con un impulso importante hacia energías limpias. Cada uno de estos movimientos representa una necesidad de comprar más equipos eléctricos.


Los contratistas y empresas que participan en estas obras deben estar preparados para responder a esa demanda. Para ello, contar con proveedores serios y con experiencia en el sector como Grupo Edmar será clave para garantizar compras seguras y sin contratiempos.

Edmar Contacto
Edmar Contacto.


Comentarios


bottom of page