top of page

Bienvenidos a nuestro blog, donde nos especializamos en temas referentes a la fabricación de transformadores eléctricos. Como empresa líder, compartiremos noticias destacadas del sector y temas afines. Exploraremos aspectos cruciales de diseño, eficiencia y sostenibilidad en transformadores, proporcionando información concisa y relevante. Acompáñenos en este espacio dedicado a la excelencia en la industria eléctrica.

Seccionador Eléctrico de Gas o Fusible: Diferencias Técnicas y Ventajas. (Switchgear)

Actualizado: 21 ago


 Agosto 18, 2025 - Seccionador de Gas o Fusible.

Seccionador de Gas o Fusible EDMAR
Diferencias entre Seccionador de Gas y Fusible.


Seccionador Eléctrico de Gas o Fusible: Diferencias Técnicas y Ventajas. (Switchgear)


En el sector eléctrico, la elección de un seccionador puede parecer una decisión técnica que solo concierne a ingenieros especializados, pero en realidad influye directamente en la seguridad, confiabilidad y costos de cualquier instalación. Dos de las opciones más utilizadas son el seccionador de gas y el seccionador fusible. Aunque ambos cumplen la función de aislar y desconectar circuitos, sus características y ventajas los hacen adecuados para situaciones muy diferentes.

En este artículo te explicamos sus diferencias y cómo elegir el que más convenga para tu proyecto.


¿Qué es un Seccionador de Gas?


Un seccionador de gas es un equipo diseñado para abrir o cerrar un circuito eléctrico en condiciones de seguridad, aislando una parte de la instalación para evitar el paso de corriente. El seccionador de gas utiliza SF6 (hexafluoruro de azufre) como medio aislante. Este gas es altamente eficiente para extinguir arcos eléctricos y proporciona un nivel de aislamiento muy superior al aire.

Características más relevantes:

  • Puede operar en espacios reducidos gracias a su diseño compacto.

  • Mantiene un alto grado de seguridad incluso en condiciones extremas.

  • Presenta una larga vida útil, reduciendo la frecuencia de reemplazos.

  • Es adecuado para media y alta tensión, desde subestaciones compactas urbanas hasta plantas industriales de gran tamaño.

  • Tiene una operación silenciosa y estable.

Ejemplo: en una subestación urbana donde el espacio es limitado, un seccionador de gas resulta ideal porque concentra la máxima seguridad en un diseño compacto.

Seccionador de Gas Edmar
Seccionador de Gas.

¿Qué es un Seccionador Fusible?

El seccionador fusible combina la función de aislamiento con un fusible que se funde automáticamente cuando ocurre una sobrecorriente o cortocircuito. Esto lo convierte en un dispositivo que no solo permite desconectar, sino que también protege a la red de daños mayores.

Características más relevantes:

  • Bajo costo y facilidad de instalación.

  • Su mantenimiento es sencillo, ya que basta con reemplazar el fusible dañado.

  • Es muy común en redes aéreas de distribución de media tensión, debido a su practicidad.

  • Ofrece protección inmediata ante fallas eléctricas.

  • Puede instalarse en exteriores sin complicaciones.

Ejemplo: en una línea de distribución rural, los seccionadores fusibles se utilizan con frecuencia porque permiten mantener la red funcionando de forma económica y segura.


Diferencias Técnicas Clave.

Aunque los dos son seccionadores, sus funciones y capacidades tienen diferencias importantes:

  • Medio de aislamiento:

    • Gas: usa SF6 para extinguir arcos eléctricos.

    • Fusible: depende de la fusión del elemento protector.

  • Nivel de protección:

    • Gas: aísla y desconecta, pero no protege contra sobrecorrientes.

    • Fusible: protege contra cortocircuitos y sobrecargas al mismo tiempo.

  • Ámbito de aplicación:

    • Gas: proyectos de media y alta tensión donde la confiabilidad es crítica.

    • Fusible: redes de media tensión con cargas moderadas y presupuestos ajustados.

  • Costo y mantenimiento:

    • Gas: inversión inicial más alta, pero menos mantenimiento.

    • Fusible: bajo costo inicial, pero requiere reemplazo de fusibles tras fallas.

Subestación Eléctrica Edmar
Subestación Eléctrica.

Ventajas del Seccionador de Gas.

El seccionador de gas ofrece beneficios que lo hacen especialmente atractivo para instalaciones exigentes:

  • Alta confiabilidad: mantiene la estabilidad de la red incluso bajo condiciones adversas.

  • Diseño compacto: ideal para zonas urbanas o instalaciones con poco espacio.

  • Menor mantenimiento: gracias a la durabilidad del gas SF6.

  • Mayor seguridad: reduce el riesgo de accidentes por arcos eléctricos.

  • Larga vida útil: puede superar los 20 años de operación con el mantenimiento adecuado.

En proyectos donde la continuidad del servicio eléctrico es esencial, como en hospitales, centros de datos o industrias de gran consumo, esta opción es la más adecuada.


Ventajas del Seccionador Fusible.

El seccionador fusible destaca por su simplicidad y bajo costo:

  • Económico: inversión inicial reducida frente a otras soluciones.

  • Protección integrada: actúa como seccionador y dispositivo de protección al mismo tiempo.

  • Reemplazo sencillo: los fusibles pueden cambiarse rápidamente tras una falla.

  • Versatilidad: se adapta muy bien a redes aéreas de distribución.

  • Disponibilidad: su tecnología es ampliamente conocida y utilizada, por lo que es fácil conseguir repuestos.

Es una excelente elección para líneas de media tensión en zonas residenciales, rurales o industriales ligeras, donde el costo y la simplicidad son factores clave.

Ventajas del Seccionador de Gas y Fusible Edmar
Ventajas del Seccionador de Gas y Fusible.
¿Cuándo elegir uno sobre el otro?

La respuesta depende de varios factores:

  • Si buscas máxima confiabilidad y seguridad: el seccionador de gas es la mejor opción.

  • Si buscas economía y practicidad en redes de media tensión: el seccionador fusible es más adecuado.

Lo importante es analizar la naturaleza de tu instalación, el nivel de tensión y la necesidad de protección adicional.

Consideraciones antes de comprar.

Antes de adquirir cualquiera de los dos, es fundamental tener claro:

  • El nivel de tensión de la instalación.

  • El tipo de red y ambiente de trabajo.

  • La disponibilidad de mantenimiento o reemplazos.

  • El presupuesto y la proyección de uso.

En Grupo Edmar sabemos que cada instalación tiene retos únicos. Aunque no definimos de forma técnica el seccionador exacto que necesita tu proyecto, sí podemos ayudarte a evaluar opciones para que tomes la decisión correcta. Nuestro compromiso es que adquieras un equipo que equilibre seguridad, eficiencia y costo.

Si deseas conocer más sobre transformadores, seccionadores y otros equipos eléctricos, recuerda visitar nuestro blog de Grupo Edmar.

Edmar Contacto
Edmar Contacto.


Comentarios


bottom of page