Transformadores Eléctricos para Data Centers: Requisitos Técnicos.
- Grupo Edmar
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
Agosto 12, 2025 - Transformadores para Data Centers,
Transformadores para Data Centers: Requisitos Técnicos.
En un mundo cada vez más dependiente de la información y la conectividad, los data centers se han convertido en el corazón de la infraestructura digital. Sin embargo, detrás de cada servidor y sistema de almacenamiento, existe una red eléctrica cuidadosamente diseñada que garantiza un suministro de energía constante y confiable. Uno de los componentes clave en este sistema son los Transformadores Eléctricos.
En este artículo veremos cuáles son los requisitos técnicos más importantes que deben cumplir los transformadores eléctricos para data centers y cómo su correcta selección impacta en la operación.
Capacidad y Carga Nominal.
El primer aspecto a considerar en un transformador eléctrico para data centers es su capacidad de carga. Este tipo de instalaciones consume grandes cantidades de energía y cualquier sobredemanda puede causar sobrecalentamientos y fallos.
La capacidad nominal debe estar calculada no solo para la carga actual, sino también para el crecimiento proyectado del data center. Esto evita reemplazos prematuros y permite una operación estable a largo plazo.
Ejemplo: Un data center mediano que empieza con una demanda de 500 kVA pero proyecta duplicar su capacidad en 3 años debería instalar un transformador de al menos 1 MVA para evitar problemas de ampliación y asegurar continuidad operativa. Y een su defecto es muy comun que las capacidades se eleven a transformadores de mas de 15 MVA hasta 100 MVA en proyectos de alto nivel.

Estabilidad y Capacidad de Energía.
En un data center, las fluctuaciones de voltaje y los picos de corriente pueden provocar daños graves en los equipos. Por ello, el transformador debe garantizar una salida de energía estable y libre de distorsiones.
Para lograrlo, es recomendable que los transformadores eléctricos cuenten con sistemas de regulación de voltaje y que sean capaces de filtrar armónicos eléctricos. Esto asegura que los servidores, equipos de almacenamiento y sistemas de red funcionen sin interrupciones.
Una mala calidad de energía no solo afecta al funcionamiento, sino que también puede reducir la vida útil de los equipos, generar pérdidas de datos y aumentar los costos de mantenimiento.
Sistema de Refrigeración.
El calor es uno de los mayores enemigos de la infraestructura eléctrica en un data center. Los transformadores, al manejar grandes cargas, generan calor que debe disiparse adecuadamente para evitar fallos.
Existen diferentes sistemas de refrigeración: desde transformadores secos con ventilación forzada, hasta transformadores sumergidos en aceite con sistemas de enfriamiento avanzados. La elección dependerá de la ubicación, el tamaño del data center y las condiciones de operación.
Ejemplo: En un centro de datos ubicado en una zona calurosa como Monterrey, un transformador seco con ventilación forzada puede requerir equipos adicionales de refrigeración, mientras que uno en aceite podría trabajar más eficientemente gracias a su capacidad de disipar calor.

Protección y Seguridad.
Un fallo en un transformador eléctrico puede provocar pérdidas millonarias en un data center. Por eso, es esencial contar con sistemas de protección integrados, como relés de sobrecorriente, dispositivos contra sobretensiones y protecciones térmicas. Algo indispensable para protección de los equipos son los seccionadores eléctricos o switchgears.
Además, el diseño debe cumplir con medidas de seguridad física, evitando riesgos para el personal técnico. Algunos data centers implementan monitoreo remoto para detectar anomalías y actuar antes de que se produzca una falla grave.
En instalaciones críticas, la seguridad eléctrica no es negociable, ya que un solo evento de falla puede detener operaciones y afectar a miles de usuarios de forma simultánea.
Mantenimiento y Monitoreo Continuo.
La vida útil de un transformador eléctrico depende en gran parte de su mantenimiento. Un programa de revisiones periódicas y pruebas eléctricas ayuda a prevenir fallas y extender su durabilidad.
Hoy en día, muchos transformadores eléctricos para data centers integran sensores IoT que envían datos en tiempo real sobre temperatura, humedad, carga y estado general. Esto permite tomar decisiones rápidas y mantener una operación continua.
Ejemplo: Un sistema de monitoreo detectó un aumento anormal de temperatura en un transformador, lo que permitió programar un mantenimiento preventivo y evitar una interrupción de 48 horas en un centro de datos financiero.

Impacto en la Eficiencia Energética en la Operación del Data Center.
En un data center, la energía eléctrica es uno de los costos operativos más altos. Por eso, la eficiencia del transformador no solo es un tema técnico, sino también económico y ambiental.
Un transformador eléctrico con alta eficiencia reduce las pérdidas energéticas, lo que se traduce en menor calor generado y menos esfuerzo para los sistemas de refrigeración. Esto contribuye a cumplir con objetivos de sostenibilidad y reducir la huella de carbono.
Las mejoras en eficiencia pueden parecer pequeñas en porcentaje, pero tienen un gran impacto en costos cuando el consumo es constante las 24 horas del día, los 365 días del año.
Integración con Sistemas de Respaldo y Redundancia.
Un data center no puede detenerse por un corte de energía. Los transformadores deben trabajar en conjunto con sistemas de respaldo como generadores, UPS y redes de distribución redundantes.
La integración adecuada garantiza que, en caso de falla de la red principal, el transformador pueda recibir energía del sistema de respaldo sin caídas de tensión peligrosas.
En centros de misión crítica, se instalan configuraciones N+1 o 2N para garantizar que incluso si un transformador falla, otro pueda tomar la carga sin interrupciones.
En Grupo Edmar somos especialistas en el diseño y fabricación de transformadores para aplicaciones críticas como data centers. Nuestros equipos están diseñados para ofrecer la máxima confiabilidad, eficiencia y seguridad, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Si buscas un socio que garantice la energía de tu infraestructura y tiempos de entrega mucho menores a los del mercado actual, podemos ayudarte a encontrar la solución ideal.
Comments