Diferencias entre Celdas de Distribución Interiores y Exteriores.
- Grupo Edmar
- 14 oct
- 3 Min. de lectura
Octubre 14, 2025 - Diferencias Entre Celdas de Distribución Interiores y Exteriores.

Diferencias Entre Celdas de Distribución Interiores y Exteriores.
En los sistemas eléctricos de media tensión, las celdas de distribución juegan un papel fundamental para garantizar el control, protección y maniobra de la energía eléctrica. Sin embargo, no todas las instalaciones requieren el mismo tipo de celda. Una de las distinciones más importantes está entre las celdas interiores y las celdas exteriores, cada una con características específicas que se adaptan a distintos entornos y necesidades técnicas.
A continuación, te explicamos sus principales diferencias, aplicaciones y cómo elegir la opción ideal para tu proyecto eléctrico.
¿Qué son las Celdas de Distribución y Para Qué Sirven?
Las celdas de distribución son equipos eléctricos de media tensión que permiten la conexión, desconexión, protección y control de circuitos dentro de una red eléctrica. Su función principal es garantizar la continuidad del suministro y proteger los componentes del sistema frente a sobrecargas o fallas.
Se utilizan en subestaciones eléctricas, parques industriales, complejos comerciales y desarrollos urbanos, siendo esenciales para una operación segura y confiable de la red.
Celdas Interiores: Diseño Compacto y Seguridad en espacios cerrados.
Las celdas interiores están diseñadas para instalarse dentro de edificios, cuartos eléctricos o centros de control. Se caracterizan por su estructura metálica compacta, que permite optimizar el espacio y mantener todos los componentes protegidos contra el polvo, la humedad y el contacto directo.
Entre sus ventajas destacan:
Mayor seguridad para el personal técnico.
Mantenimiento más sencillo y menor exposición a condiciones ambientales.
Ideal para industrias, hospitales, oficinas corporativas y plantas manufactureras.
Estas celdas suelen emplearse junto con transformadores de media tensión para la distribución interna de energía. esté en interiores o espacios con riesgo de incendio.

Celdas Exteriores: Resistencia y Durabilidad ante Condiciones Climáticas.
Por otro lado, las celdas de distribución exteriores están fabricadas para resistir condiciones ambientales adversas, como lluvia, radiación solar, polvo y variaciones de temperatura. Se instalan comúnmente en subestaciones al aire libre, parques energéticos, zonas rurales o infraestructuras industriales de gran escala.
Sus principales características incluyen:
Estructuras reforzadas y recubrimientos anticorrosivos.
Alta durabilidad y confiabilidad operativa.
Protección IP superior frente a agentes externos.
Estas celdas están diseñadas para operar durante años sin comprometer la seguridad ni la continuidad del servicio eléctrico.
Diferencias clave entre Celdas Interiores y Exteriores.
Aunque cumplen funciones similares, existen diferencias importantes que influyen en su selección.
Característica | Celdas Interiores | Celdas Exteriores |
Ubicación | Dentro de recintos eléctricos o naves industriales. | Instaladas al aire libre o en casetas metálicas. |
Protección ambiental | Nivel medio, contra polvo y humedad controlada. | Alta, resistentes a lluvia, rayos UV y contaminación. |
Más sencillo y seguro. | Requiere inspecciones periódicas por exposición. | |
Costo | Menor inversión inicial. | Mayor inversión por materiales y recubrimientos. |
Aplicaciones típicas | Industria, comercio, hospitales. | Subestaciones, parques energéticos, zonas rurales. |
Factores a Considerar antes de elegir una celda de distribución.
Antes de seleccionar una celda, se deben considerar aspectos técnicos y operativos como:
Ubicación del proyecto (interior o exterior).
Nivel de tensión y capacidad de corriente.
Condiciones ambientales y riesgo de corrosión.
Requerimientos de seguridad y normativas locales.
Facilidad de mantenimiento y disponibilidad de repuestos.
En muchos casos, una asesoría especializada permite optimizar costos y garantizar la compatibilidad con otros equipos, como transformadores o seccionadores eléctricos.
Celdas de Distribución de Calidad.
Invertir en celdas de calidad es fundamental para evitar fallas, interrupciones y pérdidas económicas. Un equipo confiable reduce el mantenimiento, mejora la seguridad y prolonga la vida útil de toda la instalación eléctrica.
En proyectos industriales y de infraestructura, estas ventajas marcan la diferencia entre una red eficiente y estable y una vulnerable a fallas.
En Grupo Edmar, comprendemos la importancia de seleccionar los equipos eléctricos adecuados para cada entorno. Por ello, ofrecemos suministro de seccionadores eléctricos de media tensión y asesoría técnica personalizada para la integración de celdas, transformadores y sistemas de distribución eléctrica.
Nuestros equipos cumplen con los más altos estándares de calidad, garantizando seguridad, eficiencia y tiempos de entrega competitivos para proyectos industriales, comerciales y energéticos.
Comentarios