Seccionadores eléctricos: Mejores marcas y criterios de selección
- Grupo Edmar
- 5 sept
- 4 Min. de lectura
Septiembre 05, 2025 -Seccionadores eléctricos

Seccionadores eléctricos: mejores marcas y criterios de selección.
En cualquier sistema eléctrico, la seguridad y la confiabilidad son fundamentales. Los seccionadores eléctricos forman parte de esos equipos indispensables que garantizan que un circuito pueda ser aislado de manera segura para realizar maniobras o trabajos de mantenimiento. Ahora bien, no basta con “tener un seccionador”, también es necesario elegir el adecuado según la aplicación y optar por marcas que ofrezcan confianza.
En este artículo vamos a hablar sobre qué son los seccionadores, qué tipos existen, qué criterios tomar en cuenta para seleccionarlos, cuáles son las marcas más reconocidas en el mercado y qué errores se deben evitar al comprarlos.
¿Qué es un seccionador eléctrico y para qué sirve?
Un seccionador eléctrico es un dispositivo mecánico de maniobra que se utiliza para abrir o cerrar un circuito eléctrico en vacío, es decir, cuando no circula corriente. Su principal función es aislar eléctricamente un tramo de la instalación para que se puedan llevar a cabo trabajos de mantenimiento o reparaciones sin riesgo de accidentes.
Lo interesante es que, aunque los seccionadores no están diseñados para interrumpir corrientes bajo carga, sí son esenciales en la operación diaria de instalaciones eléctricas. En subestaciones, por ejemplo, permiten separar un transformador sin tener que desconectar toda la red.
En pocas palabras, el seccionador asegura que las personas trabajen con seguridad y que el sistema eléctrico siga funcionando de manera estable en las demás secciones.

Tipos de seccionadores más comunes.
El mercado ofrece diferentes tipos de seccionadores y cada uno se adapta a aplicaciones específicas. A continuación, algunos de los más utilizados:
Seccionadores de interior: instalados dentro de tableros eléctricos o gabinetes, ideales para espacios industriales y comerciales donde se busca protección contra polvo o manipulación externa.
Seccionadores de exterior: diseñados para resistir condiciones ambientales como lluvia, polvo o humedad. Se fabrican con materiales que resisten la corrosión y las variaciones de temperatura.
Seccionadores de cuchilla: muy utilizados en redes de distribución aérea. Se caracterizan por su sencillez y porque permiten un aislamiento visible, lo que aumenta la confianza de los técnicos.
Seccionadores bajo carga: aunque no son interruptores de potencia, tienen la capacidad de abrir un circuito en condiciones de baja carga. Son útiles en maniobras rápidas.
Seccionadores de puesta a tierra: conectan de forma segura un circuito a tierra, proporcionando un nivel adicional de protección durante el mantenimiento.
Cada tipo cumple un papel específico. Por ejemplo, en una línea de distribución en zonas rurales, los seccionadores de cuchilla son los más prácticos, mientras que en instalaciones industriales interiores predominan los seccionadores encapsulados o de interior.
Criterios básicos para seleccionar un seccionador.
Comprar un seccionador no es solo cuestión de elegir el que se encuentre en stock o el más económico. Existen parámetros que determinan qué equipo es el adecuado:
Nivel de tensión: verificar si el seccionador se usará en baja, media o alta tensión.
Corriente nominal: asegurarse de que soporte la corriente que circulará por el circuito.
Condiciones ambientales: si se colocará en interior, exterior o en ambientes agresivos (industria química, zonas costeras, desiertos).
Normas técnicas: que cumpla con estándares internacionales como IEC o ANSI, lo que garantiza seguridad y compatibilidad.
Mantenimiento y accesibilidad: algunos modelos permiten inspección visual rápida, lo cual reduce tiempos de paro en un proyecto.
Durabilidad y materiales: verificar la resistencia mecánica y eléctrica, así como la calidad de los contactos.
Ejemplo: si un proyecto se desarrolla en una zona costera, un seccionador de acero galvanizado o con recubrimientos especiales será más duradero frente a la corrosión.

Ventajas de elegir marcas de prestigio.
Cuando se opta por un seccionador de una marca reconocida, el usuario obtiene beneficios importantes:
Mayor vida útil y resistencia de los materiales.
Acceso a garantías y soporte técnico especializado.
Refacciones y componentes disponibles en el mercado.
Cumplimiento con estándares internacionales de seguridad.
Confianza en proyectos de gran escala, donde no se puede arriesgar la continuidad del servicio eléctrico.
Aunque los seccionadores de marcas reconocidas pueden tener un precio mayor, en el largo plazo generan ahorros en mantenimiento, menor riesgo de fallas y más seguridad.
Errores comunes al comprar seccionadores.
Algunos de los problemas más frecuentes en la compra de seccionadores eléctricos son:
Comprar por precio y no por especificaciones. Un seccionador barato que no cumpla con la capacidad de corriente puede ser un riesgo.
Ignorar el ambiente de instalación: colocar un seccionador para interior en condiciones de intemperie ocasiona fallas prematuras.
No verificar normas técnicas: instalar equipos que no cumplen con IEC, ANSI o la Norma J puede provocar problemas de compatibilidad o rechazo en auditorías.
Omitir la corriente de cortocircuito: un error común es no revisar la capacidad del seccionador frente a fallas.
Prevenir estos errores es clave para tener equipos confiables que trabajen durante años.

Disponibilidad y tiempos de entrega.
En proyectos eléctricos, muchas veces los tiempos son determinantes. Una obra no puede detenerse semanas porque un seccionador no está disponible.
Por eso, uno de los aspectos más importantes al elegir un proveedor es que pueda garantizar:
Entrega inmediata o en corto plazo.
Variedad de opciones en stock.
Flexibilidad en modelos y especificaciones.
En Grupo Edmar contamos con seccionadores de distintas marcas y capacidades . Esto permite a los clientes encontrar una solución sin tener que esperar largos tiempos de importación.
Grupo Edmar: tu aliado en proyectos eléctricos.
En Grupo Edmar sabemos que cada proyecto requiere precisión y confiabilidad. Por eso ofrecemos seccionadores de distintas marcas, listos para entrega y fabricados bajo normas que garantizan calidad y seguridad.
Nuestro objetivo es facilitar la adquisición de equipos eléctricos confiables para que los clientes se enfoquen en su proyecto con la tranquilidad de contar con equipos duraderos.
Con Grupo Edmar, tu inversión está respaldada por más de 40 años de experiencia en el sector eléctrico en México.
Comentarios