Tipos de Seccionadores Eléctricos (Switchgear) y Cómo seleccionar el Correcto para tu Proyecto.
- Grupo Edmar
- 21 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 ago
 Agosto 21, 2025 - Seccionadores Eléctricos.

¿Qué es un Seccionador Eléctrico y Por qué es Esencial?
Un seccionador eléctrico o switchgear es un dispositivo que permite abrir o cerrar un circuito eléctrico, garantizando aislamiento visible para trabajos de mantenimiento o reparación. A diferencia de los interruptores automáticos, los seccionadores no interrumpen corrientes en carga; su función principal es aislar secciones del sistema eléctrico de forma segura.
Funciones principales: Aislamiento seguro de secciones del sistema para mantenimiento.
Seguridad operativa, evitando accidentes por electrocución.
Protección de equipos durante trabajos de reparación.
Aplicaciones comunes:
Subestaciones eléctricas
Redes de distribución
Instalaciones industriales.
Sistemas de transmisión de energÃa.
Tipos de Seccionadores Eléctricos
Los seccionadores se clasifican según su diseño, tensión de operación y aplicación. A continuación, los principales tipos:
Seccionadores de Baja Tensión (BT): Utilizados en instalaciones residenciales, comerciales o industriales con tensiones ≤ 1.000 V. Ejemplos incluyen seccionadores de cuchilla y desconectadores trifásicos.
Seccionadores de Media Tensión (MT): Diseñados para tensiones entre 1 kV y 36 kV. Comunes en subestaciones y redes de distribución pública, pueden ser de polo giratorio, pantógrafo o con cuchillas verticales.
Seccionadores de Alta Tensión (AT): Empleados en sistemas de transmisión y subestaciones de alta tensión, con tensiones superiores a 36 kV. Incluyen modelos de ruptura central, doble ruptura, pantógrafo y columna giratoria.
Seccionadores con Fusibles: Integran fusibles para protección adicional contra sobrecargas y cortocircuitos. Son comunes en instalaciones de baja y media tensión.
Seccionadores de Puesta a Tierra: Permiten la conexión a tierra de las partes desconectadas del circuito, asegurando que no haya ningún potencial eléctrico durante el mantenimiento.
Seccionadores Telescópicos (Pantógrafo): Utilizan un mecanismo tipo tijera que proporciona un aislamiento fiable ocupando poco espacio, ideales para subestaciones de alta tensión.

Factores Clave para Seleccionar el Seccionador Adecuado.
Al elegir un seccionador para tu proyecto, considera:
Tensión Nominal: Debe coincidir con la tensión de operación de tu sistema.
Corriente Nominal: Capacidad para manejar la corriente máxima esperada sin sobrecalentarse.
Tipo de Apertura: Lateral, vertical o central, según el espacio disponible.
Número de Polos: Monofásico o trifásico, según la configuración de tu sistema.
Condiciones Ambientales: Temperatura, humedad y exposición a agentes corrosivos.
Tipo de Aislamiento: Sólido, en gas SF6 o en aire, según las necesidades de tu instalación.
Seccionadores de Media Tensión: Opciones y Aplicaciones.
Los seccionadores de media tensión son esenciales en redes de distribución eléctrica. Se dividen en:
Uso Interior: Instalados en espacios cerrados, suelen incluir fusibles para protección adicional.
Uso Exterior: Diseñados para resistir condiciones climáticas adversas, algunos modelos incluyen fusibles para mayor seguridad.
Estos dispositivos permiten aislar secciones del sistema para mantenimiento sin interrumpir el suministro eléctrico a otras áreas.

Seccionadores con Fusibles: Protección Integrada.
Integrar fusibles en el seccionador proporciona una capa adicional de protección contra sobrecargas y cortocircuitos. Son especialmente útiles en instalaciones donde la protección adicional es crÃtica.
Ventajas:
Protección adicional contra fallas eléctricas.
Reducción de espacio al combinar funciones.
Mayor seguridad para operarios y equipos.
Consideraciones para Instalaciones en Espacios Reducidos.
En proyectos con espacio limitado, es crucial seleccionar seccionadores compactos y de fácil instalación. Modelos como los de apertura lateral o telescópicos son ideales.
Recomendaciones:
Evaluar el espacio disponible antes de seleccionar el equipo.
Optar por modelos compactos que ofrezcan las mismas funciones.
Considerar la facilidad de mantenimiento y acceso al equipo.
En Grupo Edmar contamos con amplia experiencia en soluciones eléctricas. Ofrecemos asesorÃa personalizada para seleccionar el seccionador adecuado para tu proyecto, garantizando calidad y seguridad. Además, nuestros productos cumplen con estándares internacionales, asegurando un desempeño confiable para tus instalaciones eléctricas.